El 25 de marzo, Colombia entró en una cuarentena nacional obligatoria debido a la pandemia mundial del coronavirus COVID-19. Por el momento, está decretada para finalizar el 13 de abril, pero se espera que se prolongue hasta finales de ese mes.
En el contexto colombiano, esta situación golpea especialmente a aquellas familias que dependen de ingresos diarios para sobrevivir. Vendedores ambulantes, artesanos, pequeños puestos de comidas y bebidas, transportadores, y demás, se ven muy afectados por las restricciones de movilidad y el bajo flujo de personas; sin la posibilidad de trabajar al ritmo acostumbrado y sin subsidios estatales para afrontar las circunstancias, van directo a una crisis económica.
Airnomads, con Lucho Jiménez al frente, lanzó una campaña para reunir fondos y entregar mercados básicos a algunas de estas familias. La idea es acompañarlas durante el tiempo que dure la cuarentena, entregándoles un mercado quincenal en tres ocasiones, y manteniéndose al tanto de otras necesidades que puedan surgirles. Nuestro equipo de Roldanillo Easy y Maclic asumió la dirección logística, y realizará la identificación de las familias, y la compra, empaque y entrega de las ayudas.
Las donaciones pueden tener cualquier valor. Con cada 50.000 pesos (13 dólares) donados, se entregará a una familia un mercado con: arroz, pasta, varias legumbres, sal, azúcar, aceite, chocolate, panela, harina de maíz, huevos, galletas y una bolsa de verduras frescas.
Hasta el momento se han seleccionado 60 familias afectadas por las medidas, las cuales no reciben ningún apoyo gubernamental; algunas están muy relacionadas con el parapentismo y otras actividades turísticas. Las entregas se iniciaron el 28 de marzo y las primeras 15 beneficiadas fueron familias de Ansermanuevo. Esperamos realizar las siguientes entregas en Roldanillo en los próximos días.
Queremos agradecer a todas las personas que han contribuido con esta causa y especialmente a la comunidad de parapente que se ha unido. Con su apoyo lograremos hacer una diferencia para estas familias y cuidarnos unos a otros.
Si deseas unirte a esta iniciativa o quieres más información, contáctate a los siguientes teléfonos:
315 895 9264 o 317 363 29 10.
Es mejor en la App