La ecografía o ultrasonido es un tipo de imagen que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para observar órganos y estructuras al interior del cuerpo. Esta técnica de control no resulta nada dañina para la salud, sobre todo porque emplea ondas sonoras de alta frecuencia y no radiaciones. Se emplea un pequeño aparato que se maneja con la mano y que recibe el nombre de transductor. Será el encargado de dirigir las ondas sonoras al órgano que queramos analizar.
¿Para qué se hace? Todo tipo de alteraciones orgánicas pueden ser investigadas por este método. Ayuda a diagnosticar los tumores, derrames, quistes e inflamaciones.
¿Para qué sirve la ecografía? Se puede realizar una ecografía de cualquier parte del cuerpo, entre otras de los ovarios, vejiga, hígado, páncreas, bazo, riñones, glándulas mamarias, corazón, glándula tiroides, testículos, ligamentos y músculos de las articulaciones, próstata o el feto durante el embarazo.
Es mejor en la App