La historia de este proyecto empezó hace más o menos 6 años, mientras Kindy (Jaime) daba talleres de dibujo y pintura después de graduarse como diseñador gráfico. Desde ese momento, supo que quería inventar algún día una forma de llevarles arte, aprendizaje y recreación a los niños de Santa Rita, el lugar donde había crecido y donde él mismo no había tenido nunca muchas oportunidades para formarse.
Al escuchar las primeras ideas de Kindy, su familia le regala un terreno en el corregimiento, con la condición de que lo use para esta misión. Sin presupuesto, la espera se prolonga varios años, y mientras tanto realiza diferentes actividades de pintura y muralismo con los pequeños que puede reclutar, hasta que un día obtiene el empujón que necesita… Desde Francia, un amigo viajero le ofrece financiar la construcción de la cabaña de sus sueños.
Kindy reúne voluntarios, la mayoría de la Finca El Milagro, la casa de su colega Charlie, y construye la cabaña. Sin nada de mobiliario ni materiales, los primeros talleres que ofrece son de teatro, y es entonces cuando llega Katiza a formar parte de la historia, quien trae pinturas, colores, muchas ideas y, sobre todo, orden.
La Cabaña Kindy lleva en funcionamiento octubre de este año, y realiza dos talleres semanales: los viernes de 4 a 6 p.m. para adolescentes entre los 14 y 18 años; y los sábados de 10 a.m. a 12 p.m. para niños de 5 a 13 años. Dibujo y pintura, teatro, lectura y escritura, y mucho, mucho juego, es lo que ofrecen Kindy y Katiza a los niños y adolescentes de Santa Rita.
Foto: Taller de poesía y escritura creativa. Archivo interno Cabaña Kindy.
Si quieres conocer más acerca de esta iniciativa o donar materiales y libros para su funcionamiento, contáctate con Jaime y Katiza a través de las redes sociales de Facebook e Instagram del proyecto.
It's better in the App